Grupo de Medios Infopba
Pais

Escándalo en Discapacidad: Congreso presiona por interpelaciones a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger

En medio de denuncias por supuestas coimas en la ANDIS, funcionarios del Gobierno evitan presentarse ante el Congreso. Diputados y senadores buscan crear una comisión investigadora y forzar aclaraciones públicas ante los audios que vinculan a integrantes del gabinete con irregularidades.

  • 26/08/2025 • 08:20

Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad

TAPA DEL DÍA - El Congreso avanza con pedidos de interpelación a funcionarios clave del Gobierno tras la difusión de audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, denuncia supuestas coimas y maniobras irregulares. Entre los citados figuran el ministro de Salud, Mario Lugones; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Este martes estaba previsto que Lugones y el interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, se presentaran ante el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad. Sin embargo, fuentes oficiales indicaron que ninguno asistirá. “Ahora hay que apuntar a Karina Milei, que es quien mencionan en los audios”, señaló el diputado Pablo Juliano.

A pesar de la ausencia de Lugones, el presidente de la comisión Pablo Yedlin confirmó a los medios que el plenario se reunirá y analizará las denuncias, además de seguir de cerca los giros a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones Poderes y Reglamento de los proyectos de interpelación. También se busca la creación de una comisión investigadora, propuesta por el diputado socialista Esteban Paulón y apoyada por legisladores de distintas bancadas, para examinar las denuncias de corrupción en la ANDIS.

Pedidos de interpelación

Entre los principales pedidos de interpelación se destacan:

  • Karina Milei, solicitada por Sabrina Selva y senadores de la oposición.
  • Federico Sturzenegger, sobre supuestas instrucciones a Spagnuolo para dar de baja pensiones sin revisiones médicas.
  • Ministro de Salud, Mario Lugones, y jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por presuntas solicitudes de dádivas vinculadas a la tramitación de prestaciones.
  • Ministro de Defensa, Luis Petri, para detallar contratos de IOSFA con el laboratorio Suizo Argentina, involucrado en los audios.

Todos los pedidos serán analizados en la Comisión de Asuntos Constitucionales, mientras que la creación de la comisión investigadora será tratada en la comisión de Peticiones Poderes y Reglamento de Diputados.

El escándalo plantea un desafío institucional significativo: la sociedad exige claridad sobre la transparencia en el manejo de recursos destinados a personas con discapacidad y la responsabilidad de los funcionarios implicados.

TAPA DEL DÍA